Advocacy

Garantizando el acceso a los Derechos Sexuales y Reproductivos desde la organización ciudadan.

Fines

Su objeto es prestar servicios integrales de salud, con calidad, equidad de género sin discriminación de identidad sexual, con prioridad en la salud sexual y reproductiva. Fortalecer el bienestar de la familia guatemalteca dando énfasis en el mejoramiento de las condiciones de las personas a través de programas de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación de la salud con énfasis en la salud sexual y reproductiva de grupos vulnerables y en especial al grupo adolescencia y de juventud.

Asimismo, los programas deben contemplar la previsión y apoyo a problemática provenientes de la: transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), de Planificación familiar y violencia basada en género (VBG), para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en el país. Promoviendo y facilitando el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos a las personas, respetando la decisión.

Programa de Advocacy

Trayendo la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo a casa

US$ 11,000.00

Programa de adolescentes

Aumentando el acceso a la EIS US$ 40,000.00 (2 años)

Programa comunitario

Red de Promotoras Voluntarias/os Proyecto Garantizando el acceso a la PF durante los brotes de Zika US$ 70,000.00

Relaciones interinstitucionales

Movilización de recursos

En APROFAM

La Abogacía se ha realizado a través de acciones puntuales desde hace 50 años, por ser una de las instituciones pioneras en la introducción de servicios de planificación familiar en Guatemala, abordar la Violencia Contra las Mujeres en servicios de salud y temáticas de VIH, donde la participación de APROFAM se ha visto vinculada a otras expresiones sociales para contar con un marco legal favorable que reconozca aquellos problemas y/o delitos que han afectado a grandes mayorías, como por ejemplo el Decreto 87-2005 Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar y su integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva y el decreto 27-2000, ley de combate a el VIH.

Es por ello que Advocacy hace referencia a una estrategia política que fomente e incida en las y los tomadores de decisión para que las políticas públicas, leyes y planes, se implementen de acuerdo a las necesidades de la población y el impulso de nuevos marcos jurídicos y sociales que respondan a favor de una demanda para respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos y en especial a los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.